En esta Jornada del Día del Misionero Diocesano, rezamos por nuestros misioneros, por su misión y labor, por la vocaciones misioneras en nuestra diócesis y colaboramos con nuestras colectas del segundo fin de semana de julio, para sus proyectos pastorales y de promoción de los pueblos.

Esta Jornada esta unida al Encuentro de misioneros, familiares y amigos, donde nuestros misioneros son los protagonistas compartiendo su misión en un ambiente festivo, celebrativo en el marco de una excursión.

12-13 de julio 2025
«Testigos de esperanza»

El domingo 13 de julio celebramos en nuestra Iglesia el Día del Misionero Diocesano, animada por la Delegación Diocesana de Misiones, en este año jubilar y con su lema: Peregrinos de esperanza. Día que viene precedido por el XXXVI Encuentro misionero, el sábado 12 de julio en Calahorra.
La invitación jubilar del papa Francisco para este año 2025 es una gracias para redescubrir la esperanza cristiana y fortalecer nuestro compromiso bautismal y misionero.

Los cristianos somos responsables de la misión ad gentes, la misión universal, hasta los confines de la tierra. En nuestro bautismo recibimos el encargo de ser Sacerdotes, Profetas y Reyes, ungidos como miembros de la Iglesia en Cristo.
Los misioneros reciben una llamada especial, llamada de generosidad de dejar familia, cultura, bienes, para salir, para peregrinar compartiendo la vida y el Evangelio con quienes no conocen a Jesucristo, para invitarles a conocer y formar parte de la familia de los hijos de Dios.
Los que no hemos recibido esta vocación especial también como misioneros, pues nace de nuestro ser bautismal y cumplimos nuestro ser misionero con nuestro compromiso en vivir y anunciar el Evangelio en nuestra realidad concreta, y al unirnos a través de nuestra oración, nuestro apoyo humano y espiritual, y nuestra colaboración económica que les permite llevar a cabo sus tareas evangelizadoras y de promoción de sus comunidades.
El Día del Misionero Diocesano, es y ha de ser una Jornada familiar, que estimule en nuestras comunidades el deseo de conocer aquellos misioneros que han surgido de nuestros pueblos, 45 localidades riojanas cuenta con al aún misionero, donde en sus parroquias recibieron la fe y los sacramentos, donde escucharon la llamada y la concertaron en un carisma y servicio.
Esta Jornada quiere poner rostro a esos 108 misioneros riojanos, que en 30 países de cuatro continentes, anuncian, trabajan y peregrinan llevando Esperanza con los que comparten su vida.
Nuestros misioneros necesita apoyo para su misión: la oración, el apoyo de sus paisanos y hermanos, ayuda económica. De unos y otros depende esta labor misionera ad gentes, nosotros con ellos y ellos con nosotros convencidos de que somos Peregrinos de Esperanza.

Luis Ángel Moral Astola
Delegado de Misiones
Director de OMP en La RiojaTexto avanzado de Gutentor

2024
«Testigos valientes del Evangelio»

Nuestros 112 misioneros riojanos, nacidos o con especial vinculación con nuestra diócesis, son los testigos valientes que han escuchado la llamada, renunciando a sus seguridades para ir a otros países, para ponerse al servicio del plan amoroso de Dios, al anuncio del Evangelio.
Los misioneros no son aventureros, ni miembros de ONGs, son los testigos que con palabras y obras llevan la presencia de Jesucristo en los 33 países de misión donde están presentes. Son valientes, pues muchos de ellos viven en la dificultad material para realizar su labor misionera. En otros casos con oposición de gobiernos y grupos que silencian su voz y su entrega por los más pobres; pero saben que vivir en la unión con Jesús y su Evangelio les anima y da fuerza para continuar en la misión.
La Jornada del Día del Misionero Diocesano es un reconocimiento y un orgullo de poder contar entre nuestros diocesanos con estos valientes. Es una buena ocasión para sentirnos Iglesia en salida, con la particularidad de que esa salida responde, no sólo a un reto y un mandato del Señor “Id y haced discípulos…”, sino a la necesidad de manifestar el gozo por escuchar y vivir el Evangelio y compartirlo con aquellos que tienen sed de Él, donde las distancias y dificultades se acortan por el fervor de la entrega.
La oración y la ayuda económica siguen siendo necesarias para nuestros misioneros diocesanos. La oración les mantiene en la fe y en la unión con su iglesia madre, y la ayuda económica posibilita su labor y continuidad en sus planes pastorales y de promoción de los pueblos.
Recemos y apoyemos a nuestros misioneros riojanos, despertemos nuestra vocación misionera Ad gentes, y vivamos esta Jornada del Día de Misionero Diocesano, en el segundo fin de semana de julio: el día 13 con el XXXV Encuentro de misioneros, familiares y bienhechores, y en las eucaristías del sábado 13 y 14 domingo unidos en la oración con nuestros misioneros y manifestando nuestro apoyo en las colectas.
Gracias en nombre de los misioneros.
Luis Ángel Moral Astola
Delegado de misiones y director de OMP en La RiojaTexto avanzado de Gutentor

2023
«Compartimos la misión»

2022
«Con ellos vamos todos»

2021
«Hermanos de todos, hermanos nuestros»